Vector Visual

Noticias y Producción Audiovisual

Opinión

Encuesta cuestionada

Maullidos Urbanos
Por Gato de Barrio

gatodebarrio@yahoo.com.mx

Desde hace muchos meses en las conferencias mañaneras de los jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador había presumido que, según la encuesta aplicada por la firma Morning Consult, él ocupaba el segundo lugar en la aprobación de mandatarios de países de economías desarrolladas, solo por debajo de Narendra Modi, el primer ministro de la India.

            Pero el pasado jueves 4 de abril omitió la mención en su conferencia de prensa, y al día siguiente al ser cuestionado por los periodistas no le quedó otra que admitir su caída al tercer sitio, al ser superado por Javier Milei, presidente de Argentina, con quien el mandatario mexicano ya tuvo un enfrentamiento, incluso lo calificó como “facho conservador”.

            En la encuesta de marzo de Morning Consult, Modi continúa en primer lugar con 75% de aprobación, en segundo Milei –presidente desde apenas cuatro meses–, con 66% y en tercero López Obrador con 62%. Incluso, por desaprobación, el mexicano también perdería ante el argentino, ya que en esa encuesta el tabasqueño “obtuvo” 33% contra 30% del sudamericano.

            Por supuesto, López Obrador justificó su caída en la encuesta al considerar que Milei está en segundo lugar por ser encuestas telefónicas y, por lo general, dijo que los gobiernos de derecha tienen más aceptación de la clase media hacia arriba, que es donde existen más teléfonos y puntualizó: “ Acá en el país si se hace una encuesta telefónica, yo estoy 10 puntos abajo de lo que realmente estoy. Cuando se hace domiciliaria, estoy 10 puntos arriba”.

            Sin embargo, la firma encuestadora precisó en su sitio en internet que realiza miles de entrevistas al día en 43 países, siempre en línea.  para que la población evalúe el desempeño de políticos, organizaciones internacionales o de un país. Pero López Obrador Insistió en temer más aprobación entre las clases populares y se reduce entre la clase media y la alta.

            Vale recordar que en febrero pasado el gobierno mexicano informó que por quinto año consecutivo López Obrador se mantenía como uno de los líderes con mayor aprobación a nivel internacional, en el segundo lugar del ranking, con 65%, detrás de Modi, primer ministro de India, quien sumaba el 73% de aprobación.

            Es decir, el inquilino de Palacio Nacional cambia de opinión acerca de las personas o situaciones cuando las condiciones ya no le resultan favorables, recuérdese lo sucedido con la periodista Carmen Aristegui o la exministra Olga Sánchez Cordero, entre otras quienes ya no son les resultan útiles a sus intereses personales y políticos y ahora se suma la citada encuestadora. La pregunta es: ¿Quiénes más se sumarán a esa lista de marginados?

A %d blogueros les gusta esto: