*El ayuntamiento colocó ballenas para cerrar un retorno vital en la Toluca-Naucalpan, pero irritó a pobladores, invadió territorio federal y dejó obstrucciones en otra esquina
Xonacatlán, México. 31 de octubre de 2019
José Ángel Gutiérrez López
Un inconforme grupo de vecinos retiró ballenas de concreto colocadas para el cierre de un retorno vital en la carretera Toluca-Naucalpan, donde el ayuntamiento de Xonacatlán invadió territorio federal e intentó trastornar el acontecer de pobladores de la zona.
El hecho ocurrió es tarde alrededor de las 15:00 horas en el kilómetro 47 de la vía federal, en su esquina con calle Felipe Carrillo Puerto, luego que máquinas enviadas por personal del edil Serafín Gutiérrez Morales reintentó colocar tales obstrucciones.
Los vecinos habían retirado esas ballenas a primeras horas de este miércoles, con ayuda de una retroexcavadora, al considerar que bloqueaban un acceso principal en perjuicio de automovilistas, alumnos y ciudadanos en general.
“No estamos de acuerdo y quitamos esas ballenas. Hoy vivieron como a las 15:00 horas otra vez y pregunté si traían un documento oficial donde especificara quién ordenó ponerlas, pero nadie me pudo decir nada, ni los oficiales de policía”, reveló don Abel Roldán, morador.
Aunque personal de la máquina llegó con resguardo de policías municipales, los moradores no se intimidaron y mostraron su inconformidad, al encarar a las autoridades enviadas, aunque sin caldear los ánimos.
El retorno significa mucho para alumnos, vecinos y conductores, ya que es el único en la zona, así que cerrarlo obligaría a automovilistas a tomar regresos hasta los kilómetros 45 y 48, lo que genera caos vehicular, sobre todo en la entrada a la población.
Los habitantes pidieron no cerrar el retorno, porque también su salida sobre Carrillo brinda paso sobre el río Zolotepec y sirve de enlace con la sureña colonia Emiliano Zapata, así como con la cabecera municipal de Xonacatlán.
Empero ballenas que se colocaron esta mañana en el kilómetro 48, esquina con calle 5 de Febrero, permanecen ahí, y significan un riesgo general, ya que obligan a retornar metros más atrás y tomar un tramo de sentido contrario para acceder al municipio.
Los inconformes no se explican por qué el ayuntamiento se toma atribuciones de competencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de ahí que prevén un conflicto legal en los próximos días.
(Fotos y video: José Ángel Gutiérrez)