Vector Visual

Noticias y Producción Audiovisual

Opinión

Futuro de Santa Lucía

Maullidos Urbanos

Por Gato de Barrio

gatodebarrio@yahoo.com.mx

Ante el reproche público del presidente Andrés Manuel López Obrador, emitido la semana pasada sobre el retraso en la emisión del dictamen sobre el impacto ambiental en lo que será el nuevo aeropuerto internacional en Santa Lucía, en el municipio de Tecámac, Estado de México, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer el pasado sábado que la respuesta positiva fue entregada al gobierno mexicano el pasado 18 de julio.

Sin duda esta aprobación, hecha pública el pasado sábado será celebrada y difundida por el gobierno federal durante los próximos días, como una gran victoria en su proyecto para enterrar definitivamente el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco.

De acuerdo con lo concluido con esa Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad regional, las afectaciones que causaría la terminal aérea son reversibles en el corto plazo y se expresa: “Se concluye que (…) es viable en materia de riesgo ambiental, ya que las consecuencias potenciales de los eventos evaluados presentan afectaciones mínimas al entorno ambiental, en su mayoría temporales, por lo que el sistema ambiental local tiene la capacidad de recuperar los valores normales en sus componentes ambientales presentes en la etapa de operación del proyecto”.

Sin embargo este aval no es suficiente para decir que se podrá iniciar la construcción del nuevo aeropuerto, pues aún requiere de la aprobación del Instituto Nacional de Antropología e Historia, además de resolverse la gran cantidad de amparos legales interpuestos en contra de ese proyecto, los cuales han recibido el calificativo presidencial de sabotaje legal.

Pero aun que lograran superar estos escollos legales, el gobierno federal debe enfrentar otro más difícil: la aprobación de las personas que viven en las zonas aledañas a Santa Lucía, quienes se han quejado de no haber sido ni consultados ni considerados para desarrollar ese nuevo aeropuerto.

Las autoridades deben tener presente lo sucedido en el caso de cuando Vicente Fox intentó construir el nuevo aeropuerto en Texcoco, para lo cual inició la expropiación de zonas aledañas provocando el malestar de los habitantes locales, con lo cual aparecieron los llamados macheteros de San Salvador Atenco, y mediante esas protestas se cancelaron esas obras.

Ahora, de no actuar adecuadamente esas protestas se pueden repetir, pero con el agregado de que los citados macheteros están siempre listos para aportar su experiencia a fin de también cancelar el proyecto de Sana Lucía. Esperemos ver cómo evoluciona este caso.

A %d blogueros les gusta esto: