*Ejemplares de tres a cinco años fueron los más afectados en la zona boscosa, donde también se calcinaron cinco hectáreas de pastizales
Temoaya, México. 13 de abril de 2020
José Ángel Gutiérrez
TEMOAYA, Méx.- El municipio mexiquense de Temoaya, un lugar boscoso por naturaleza, perdió más de mil árboles y cinco hectáreas de pastizal como consecuencia de cuatro incendios forestales que fueron extinguidos por brigadas y vulcanos.
Las alertas sobre fuego activo en cuatro zonas movilizaron a servicios de emergencia, quienes trabajaron arduamente este domingo en distintos horarios, luego que el calor y viento complicaron la labor, confirmó hoy el gobierno local.
Un primer incendio de menores dimensiones ocurrió en el paraje El Coyote, en las comunidades de la zona norte del municipio, donde la quema de pastizal fue disipada en pocos instantes por personal de la Brigada Forestal de la dirección municipal de Medio Ambiente.
El segundo siniestro, en similares condiciones, se perpetró en el área de Los Corrales, también con intervención de la brigada, en fusión con Protección Civil y Bomberos, así como personal de Seguridad Pública y Tránsito del municipio.
La colonia Centro Ceremonial, en las inmediaciones del parque del mismo nombre, sufrió un evento con afectación a alrededor de tres hectáreas de territorio, en el que cerca de 70 árboles fueron consumidos por el fuego.
Temoaya también reportó incendio en Llano del Rayo, mismo sector norte de la población, con el calcinamiento de al menos mil árboles de pino Moctezuma de reciente reforestación, cuyas edades oscilaban entre los tres y cinco años.
Daños de este último incendio también se notaron en el terreno, ya que una superficie de aproximadamente dos hectáreas fue víctima de los daños.
La primera edil, Nelly Rivera Sánchez, invitó al público a disfrutar de los bosques responsablemente, sin hacer fogatas ni arrojar cerillos o vidrios o artículos, ya que el factor humano ha sido causante de estos daños al medio ambiente.
(Fotos: Cortesía)