*Un hombre fallecido, caos vehicular y presencia de carteristas envolvieron la festividad, que reunió a cerca de 120 mil visitantes durante 13 días.
Temoaya, México. 6 de agosto de 2019
José Ángel Gutiérrez López
La conclusión de la Feria Patronal Temoaya 2019 no fue del todo feliz, ya que las actividades deportivas, culturales y populares se vieron opacadas por el tráfico vehicular, la presencia de carteristas y un homicidio ocurridos en el transcurso de la festividad.
Aunque Seguridad Pública y Tránsito Municipal reportó saldo blanco en los casi 100 números artísticos presentados en 13 días, lo cierto es que algunos brotes de inseguridad se suscitaron en inmediaciones y recintos del festejo al santo patrono, Santiago Apóstol.
Un caso fue el hallazgo de un hombre muerto el jueves pasado al interior de un autobús de Autotransportes Temoayenses, en la “T” que forman las vías Zacatecas, Campeche y Aguascalientes, en fraccionamiento Valle de los Ciruelos de la comunidad de Las Trojes.
A pesar de que el ilícito se registró fuera del recinto ferial, personas del municipio afirman que los hechos se relación con la asistencia a los festejos, de ahí que este hecho trágico es parte del saldo de la patronal.
Una visitante identificada como Teresa, quien mostró un bolso navajeado producto del robo de su monedero, reportó a Vector que esto sucedió al presenciar los números artísticos de la explanada, en compañía de su esposo, quien tampoco se percató de lo ocurrido.
Asuntos como el de Teresa se repitieron, a pesar de la presencia de la policía local, cuyos elementos laboraron en coordinación con sus pares de cuatro municipios, policía estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
También privó el caos vehicular en Los Arcos, final de carretera Toluca-Temoaya e inicio de calle Reforma, ya que visitantes ajenos a la festividad tomaron vías alternas para avanzar hacia lugares como el vecino Jiquipilco o visitar el Centro Ceremonial Otomí.
Una salida natural del centro del municipio, en la esquina de calle Lázaro Cárdenas y carretera Jiquipilco-Temoaya, autoridades y vecinos limitaron con trafitambos el acceso a visitantes, lo que también ocasionó tales molestias.
Temoaya celebró torneo de futbol, charreada, función de box, carrera atlética de personas con discapacidad y el reto ciclista «Conquista Botzanga», esta última, ganada por el mexiquense Luis Pulido, de la formación MerCord.
En cuanto a lo artístico-cultural, el festejo contó con alrededor de 350 artistas de grupos y casas de cultura de siete municipalidades, junto con exposiciones artesanal y gastronómica que atrajeron a 120 mil visitantes en 13 días.