Maullidos Urbanos
Por Gato de Barrio
La selección mexicana de futbol está a punto de sumar un nuevo fracaso en un Mundial de futbol, casi comparable con el papelón sucedido en1978 donde quedó en último lugar al sumar tres derrotas consecutivas, aunque en ese torneo anotó dos goles y, actualmente, en Qatar, no lleva ni uno. La menor cantidad de anotaciones sucedió en Suecia en 1958, con solo una.
Con dos fue en Brasil 1950, Suiza 1954, Suecia 1958, Chile1962, Inglaterra 1966, y Argentina 1978. Además, el Tri ya suma 384 minutos sin anotar, ya que el último gol fue de Javier “Chicharito” Hernández ante Corea del Sur en el segundo juego de la fase de grupos en el Mundial de Rusia 2018. Y, por lo que se ve, esa sequía se mantendrá por más tiempo.
Para poder aspirar a clasificar a la siguiente ronda –y no romper la racha de siete mundiales en que disputa el cuarto juego–, es cuando hace falta que haya anotaciones.
Veamos: cuando falta por jugarse la tercera jornada. México está en el fondo del Grupo “C” con un solo punto, el cual es liderado por Polonia con cuatro, seguido de Argentina y Arabia Saudita con tres. Para aspirar a clasificar se necesita que gane a Arabia Saudita por tres o más goles, de nada le sirve un empate.
Además, podría darse un triple empate con cuatro puntos si es que México gana a Arabia, mientras Argentina se impone a Polonia y Arabia solo se quedaría con tres puntos. Entonces el criterio para definir quienes clasificarían serían los goles, donde los favorecidos serían quienes hayan anotado más y recibido menos bajo diferentes variantes.
Ahora la responsabilidad recaerá en Gerardo “Tata” Martino, director técnico, quien en la alineación inicial ningún delantero figuró como titular, a pesar de haber convocado a Raúl Jiménez, Henry Martin y Rogelio Funes Mori, pero dejó fuera desde hace tiempo al “Chicharito” Hernández, a pesar de clamor popular para ser incluido en la selección.
Incluso, tras la derrota ante Argentina, el delantero excluido envío un mensaje en redes sociales a sus compañeros el: “Todavía se puede. Todavía hay muchas posibilidades. Todavía nuestro hermoso país puede clasificar a la siguiente ronda. Sigamos apoyando”.
Entonces la última esperanza se cifra en el juego del miércoles en el estadio Lusail, a las una de la tarde, hora de México. Ahí se definirá que tan bueno o malo fue el desempeño de Martino al frente del tri. Se puede anticipar que el veredicto será negativo.
Ahora, se pase o no al cuarto partido, la Federación Mexicana de Futbol deberá empezar a trabajar con miras al Mundial de 2026, para evitar nuevas vergüenzas.











