Vector Visual

Noticias y Producción Audiovisual

La de 8

Sobre el dron militar de EU en sur mexiquense: fue petición del Gobierno Federal

* Así lo informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
* La aeronave no tripulada pasó inadvertida para habitantes y gobiernos de la región.

Foto tomada de internet

Ciudad de México.
Por La Redacción.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que el sobrevuelo de un dron de alta tecnología en municipios del sur mexiquense se realizó a petición del propio Gobierno de México, y no como un ingreso unilateral al espacio aéreo nacional.

La aclaración surgió después de que el periodista especializado en aeronáutica, Rosendo Chavarría, difundiera que un dron estadounidense habría atravesado la frontera, hecho que encendió dudas sobre una posible operación sin control de las autoridades mexicanas.

De acuerdo con la plataforma Flight Radar, la aeronave no tripulada despegó de Texas alrededor de las 3:00 horas, cruzó los estados de Coahuila, San Luis Potosí y Querétaro, y realizó maniobras durante casi tres horas sobre municipios del sur del Estado de México como Valle de Bravo, Temascaltepec y Tejupilco.

El dispositivo, valuado en 30 millones de dólares y fabricado por General Atomics Aeronautical Systems, es del tamaño de un jet de combate y está diseñado para operaciones de vigilancia, reconocimiento y ataques de precisión. Según García Harfuch, el uso del dron formó parte de un adiestramiento con autoridades estadounidenses, y operó con autorización expresa del gobierno federal.

No obstante, en la región nadie lo vio. Este medio consultó a vecinos de Tejupilco, Temascaltepec y Valle de Bravo, quienes afirmaron no haber detectado la presencia de la aeronave ni conocer a alguien que lo hubiera hecho. Funcionarios locales, en condición de anonimato, señalaron que no recibieron notificación previa sobre la operación y aseguraron que durante esa jornada no hubo llamados de emergencia ni reportes inusuales.

Así, mientras la federación habla de cooperación internacional y entrenamiento de seguridad, en Tierra Caliente —donde se libra una de las batallas más crudas contra el crimen organizado— el sobrevuelo pasó inadvertido para autoridades municipales y habitantes.

A %d blogueros les gusta esto: