*Velan por abasto pese a la contingencia.
* Aunque hay descenso en sus ventas de varias legumbres, encuentran alternativas sin detener la producción ni descuidar medidas de prevención por el Covid-19.
Xonacatlán, México. 27 de abril de 2020
José Ángel Gutiérrez
El grupo de Productores de Hortalizas de Xonacatlán no vive la cuarentena como la mayoría. Sus miembros deben cuidar los cultivos de invernadero y cielo abierto para garantizar el abasto a familias locales, así como de municipios aledaños.
En estas fechas hay producción de hortalizas como acelga, verdolaga, rábano, cilantro, betabel rojo, betabel Golden, apio, perejil, brócoli, cebolla cambray, epazote, lechuga en diversas variedades, nopal verdura, hongo seta y quesos de elaboración orgánica.
“El nopal se nos está haciendo penca y así la clientela no lo quiere, entonces la idea de estar aquí nos agradó, porque vendemos un poco, pero sí sale (la ganancia)”, indicó Rosa José Cleto, productora de nopal verdura del barrio Guadalupe.
La productora indicó que el nopal crece más pronto en estos días lluviosos y soleados, por ello la producción no se detiene tanto en su plantación como en las otras existentes en comunidades, donde la tierra se abona y prepara desde diciembre.
“Afecta la venta porque la gente no sale mucho. De eso vivimos y comemos, y si no trabajamos pues no tenemos con qué sostener la casa”, estableció.
Y es que debido a restricciones del sector salud y de los tres órdenes de gobierno, horticultores de Xonacatlán, acreditados ante clientela regional y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), vieron mermadas sus ventas, pero no su producción.
Ahora buscan alternativas para venta, al instalarse en el estacionamiento Independencia, en la vialidad del mismo nombre, con una labor adicional de tomar pedidos en domingo para entregar a domicilio los días lunes.
Un cierre temporal del tianguis de miércoles y domingo, días de venta en una zona específica, obligó al grupo de productores a buscar otros puntos de venta.
“Nos hemos visto afectados por la pandemia. Sin embargo seguimos produciendo con la misma calidad. Inclusive bajamos precios en algunos productos en apoyo a la gente, estamos un poco restringidos, pero con lugar para ofertar nuestras hortalizas”, indicó Lorenzo González Ordóñez, también productor.
Los horticultores aplican medidas como el uso de gel antibacterial, y cubrebocas, así como el fomento a la sana distancia, aunque no pueden permanecer en casa por proveer insumos a Xonacatlán, donde hay 10 casos confirmados, dos sospechosos y un deceso por coronavirus.